IES Itálica
Como se ha podido ver en la acción se ha tenido muy en cuenta la coeducación y la igualdad de género. No solamente se ha cuidado y trabajado con el alumnado el lenguaje no sexista sino que como se ha podido comprobar en los vídeos la igualdad ha formado de manera natural en todas las acciones.
En los vídeos que ha realizado el alumnado ha habido participación tanto de chicas como de chicas y tanto chicas como chicos han ocupado diferentes roles, denunciando las desigualdades sociales entre hombres y mujeres, reivindicando la diversidad, etc.
Y no nos podemos olvidar de la actividad “Vuela con tu bisabuela”. Con esta actividad se ha pretendido hacer valer el poder de las mujeres de la época que nos fueron abriendo camino a las mujeres de hoy en día. Sin ellas no habría un camino recorrido hoy en día y seguiríamos en la casilla de salida.
Sobretodo, me gustaría resaltar la manera en la que esta actividad ha calado en los estudiantes. En las últimas pruebas académicas de la asignatura de ética, la profesora Milagros Losadas preguntó al alumnado: “¿Cuáles fueron las personas más importantes de la filosofía?”. Una de las alumnas participantes en este proyecto respondió a esta pregunta diciendo que una de las personas más importantes era su bisabuela y añadió una frase que su bisabuela decía.
Esto sin lugar a dudas me confirma la efectividad de trabajar la coeducación y el género en la escuela formal.